Elegimos formar una red porque entendemos que la riqueza y la profundidad de nuestro trabajo radican en la multiplicidad de voces, espacios y profesionales que lo componen. Somos una constelación de profesionistas, cada uno aportando su luz única, y espacios distribuidos que funcionan de forma interconectada.
Esta red permite que la ayuda y el apoyo fluyan libremente, sin barreras, asegurando que aquellos que buscan asistencia lo encuentren en cualquier punto donde Radiz Géneris tenga presencia. La red es nuestra respuesta a la necesidad de accesibilidad y diversidad en el cuidado de la salud mental.
Optamos por enfocarnos en el crecimiento biopsicosocial porque comprendemos que el bienestar trasciende la mera ausencia de enfermedad; es una floración en todas las dimensiones del ser. Reconocemos que los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de una persona están intrínsecamente entrelazados, influenciándose mutuamente en complejas y sutiles maneras.
Nuestro enfoque en el crecimiento biopsicosocial responde a la necesidad de abordar esta interconexión, facilitando un desarrollo equilibrado y enriquecedor que capacita a los individuos para alcanzar su máximo potencial en todos los aspectos de su vida.
La mutualidad es fundamental en nuestra filosofía porque encarna la esencia de la reciprocidad y el intercambio enriquecedor que caracteriza a Radiz Géneris. Elegimos este enfoque porque creemos en el poder del apoyo compartido, donde cada contribución fortalece al colectivo y, a su vez, refuerza al individuo.
Este intercambio de dar y recibir no solo fomenta una red más unida y resiliente, sino que también amplifica el impacto de nuestras acciones, creando un círculo virtuoso de beneficios compartidos. La mutualidad nos permite construir una comunidad donde todos son tanto maestros como aprendices, contribuyentes tanto como beneficiarios, en un proceso continuo de crecimiento y sanación colectiva.